Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

18 mar 2011

el tiempo está en su contra

En su desesperación,  la Clinton confesó antier ante la ONU, como argumento para acelerar el bombardeo contra la fuerzas militares del coronel Kadafi en Libia, tener el tiempo en su contra. Confesión valiosa para todos los que, por angas o por mangas y en distintas trincheras, combatimos contra el imperio.

Por lo pronto, con tanta prisa, el gobierno de Calderón autorizó ya el sobrevuelo de naves gringas no tripuladas sobre territorio mexicano.

No sólo en Bahreim, donde las masacres gubernamentales y la invasión militar del Estado vecino, que es Arabia Saudita, fue ignorado ayer olímpicamente por la ONU, también en Ciudad Juárez, Tijuana y Matamoros se rompen la fronteras.

Y la guerra civil en ciernes que se vive en Monterrey (los cientos de miles de camellos que distribuyen drogas son trabajadores asalariados sin ningún tipo de derechos en el nuevo modo de producción) es parte sustancial de ese movimiento de las fronteras.

Por nuestra parte, más que apostar, a lo Pancho Villa, por una intervención militar mexicana en lo que fuera territorio de México todavía en el siglo XIX y hoy es parte constituyente del estado yanqui, confiamos en que serán las multitudes de asalariados mexicanos, estimuladas por el estallido de la "cuestión árabe" dentro de Estados Unidos, las que logren maniatar violentamente y para siempre el poder del imperialismo yanqui.

Lejos de alzar las banderas por el respeto de las fronteras corresponientes al viejo orden construido en el fragor de la Segunda Guerra Mundial del siglo pasado, llamamos a romperlas en la internacionalización de la lucha de clases en todas sus formas por la destrucción del capitalismo y la supresión de la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del trabajo. Contra esa ley actuamos. Por la construcción de una sociedad comunista.

No hay comentarios: