Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

11 oct 2011

sobre el gobierno de coalición

Los pesos completos de la política y la intelectualidad oficial en México --cero morralla-- firmaron ayer un desplegado en favor de un gobierno de coalición en México: Ebrard, Beltrones, Creel, Cuauhtémoc Cárdenas, José Woldenberg, Rolando Cordera, Sergio Aguayo, etc.

Demócratas-liberales que fijan el método de gobierno antes de hablar de los problemas sociales que hay que enfrentar, cómo, con qué medidas.

El mensaje es otro:

¿Cómo encontrará la clase dominante los mecanismos para mantenerse unida frente al tsunami social que se le viene en esta acumulación de crisis que se vive en pleno proceso electoral?

Los dueños del dinero y los medios de producción, los patrones del campo y la ciudad, nacionales y extranjeros, todos ellos en sus distintas facciones políticas e ideológicas, junto con sus empleados de confianza y su cuerpo de gerentes, construyen el espacio para limar asperezas entre sí y ejercer con eficacia la dominación reforzada sobre el proletariado que se requiere para levantar las tasas de ganancia y superar la crisis en los marcos del capitalismo.

Eso y no otra cosa significa el gobierno de coalición que proponen "los´orgánicos" del Estado mexicano.

Aciertan Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores (Dolores Padierna) cuando rechazan la fórmula del matrimonio con los grupos que han llevado a México a su estado de ruina actual mediante el saqueo voraz de sus riquezas; pero engañan a sus seguidores y al pueblo de México, los entregan al enemigo amarrados de manos y pies, al marcarles el camino de una legalidad que expresa los intereses del grupo gobernante.

¿Podemos confiar en el lópezobradorismo, pese a sus desplantes y deslindes frente a la partidocracia, cuando acepta contender contra la mafia de "buena lid" y en el marco de las reglas y encuestas que ésta misma pone antes de iniciar la contienda, las reglas de la democracia?

No hace falta leer las cartas para saber que el lópezobradorismo ha vendido ya su fuerza en favor de Ebrard, pues al aceptar las encuestas como mecanismo de elección le ha concedido a Ebrard, al gobierno del Distrito Federal y a los capitalistas de las empresas encuestadoras el control del procedimiento.

Del otro lado del gobierno de coalición, y en su contra, las multitudes proletarias y explotadas para las que la vida y la reproducción se riñe con el capitalismo, con sus tareas urgentes para acuerparse política y militarmente.

Efectivamente, no más fe.

No hay comentarios: