Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

10 nov 2010

Días de eclipse (hablando al chile)

Comprendimos ayer apenas en un intercambio virtual que el gran error consiste en pensar que vivimos una guerra cuando de lo que se trata es del nuevo modo de producción que valoriza con la muerte.

¿Llevaban sus órganos los cadáveres de los michoacanos sepultados en las cercanías de Acapulco?

Hay que observar las respuestas que recibe el interrogador (esa necesaria función de la división del trabajo) por la tele:

--¿A qué te dedicas?
--A transportar a los levantados.


Y otro:

--A custodiar a los levantados.

Y así, en fila:
--Yo soy el que los pongo...
--Y yo disfrazo los autos, otro es el mecánico, hay unos que hacen lo mismo que hacían en sus oficios de antes.
--Yo uso el bisturí (lo dice con orgullo y sin ironía), mocho dedos y orejas.

Y una lista de labores inmateriales que se aplican con la lengua y se captan por los oídos. Que qué oyó el de la tienda; o que se ponga buzo el peluquero.

Hugo, desempleado eterno, por  fin agarró chamba en un proyecto: le darán un baro si llega al orgasmo estrangulado. Muchos se han quedado, pero si la libra, a sí sea al precio de sus propias neuronas, se habrá hecho de una lana para invitar a su jeva al 5 letras, ya se cansó de que sólo se la mame en el parque. Y mientras, el del "proyecto" ya agregó una raya en su medición del sentimiento de la muerte. Perseverantemente hace su ciencia.

Antes, las prisiones fungían como la universidad real para estas chambas, pero ahora, como están ahí tan amontonados, ya no se puede aprender nada, o a lo mejor sí y se aprende lo mero esencial que es la lucha a muerte por una tarascada de aire (risas... aquí la risa es el arma de subversión liberadora). Y ahora que "La familia michoacana" pide llegar a un pacto, quizá tengamos a los Cárdenas de vuelta al panismo, igual que lo hicieron en el inicio del calderonismo.

Pero entre son peras o manzanas, las campañas dan inicio. Y ahí la lógica de la sobrevivencia es la que impera: por ejemplo, si el secretario de la Sep pretende lanzarse por el neopanismo el-bista, entonces los excusados de primarias y secundarias del defectuoso parecen barquillos rebosantes de mierda donde los niños se hacen la paja.

No hay comentarios: