El tiempo de la Gnosis es por lo tanto un tiempo incoherente y no homoegéneo cuya verdad está en el momento de brusca interrupción (el Dios gnóstico no conserva ni reproduce sino que destruye)... la actitud del gnostico es decididamente revolucionaria: rechaza el pasado, pero mediante una actualización ejemplar revaloriza aquello que se había condenado como negativo (Caín, Esaú, los habitantes de Sodoma), aunque sin esperar nada del futuro.Hay que decir que esta idea de poner a tono con el materialismo histórico una nueva concepción del tiempo que parta de la crítica del instante y el continuo fue presentada y desarrollada por Biagio de Giovanni en su libro La teoría política de las clases en "El Capital" (1976). Ahí, a partir del estudio de los pliegues de la acumulación del capital (en el tiempo de reproducción de la fuerza de trabajo, esto es, en el tiempo de la circulación) este autor propone una visión del tiempo heterogéneo y discontinuo dentro del propio modo de producción capitalista.
Los estoicos en cambio plantean la experiencia liberadora de un tiempo que no es algo objetivo y sustraído de nuestro control, sino que surge de la acción y de la decisión del hombre.
Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.
25 ago 2011
nuevo tiempo el nuestro
Ahí mismo, Infancia e historia, en el tercer ensayo del libro ("Tiempo e historia. Crítica del instante y del continuo"), Giorgio Agamben afirma que a la nueva concepción de la historia sostenida por el materialismo histórico le debe corresponder una nueva concepción del tiempo que parta de la crítica del instante y del continuo, correspondientes al tiempo griego (circular) y al tiempo cristiano (lineal). Llama a buscar en los pliegues y en las sombras de la tradición cultural de Occidente, en la tradición gnóstica y estoica, para la construcción de este nuevo tiempo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario