Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

4 sept 2011

Informe

En la reunión de comité pudimos escuchar intervenciones inteligentes que nos sembraron interrogantes:

--¿Cómo fue que miles y miles de alemanes se dejaron coger mansamente por la Gestapo para que los llevaran a los hornos crematorios?

--¿Cómo fue que caminaron con sus propias piernas sobre el trampolín que los conducía a la caldera?

--¿Podría repetirse una situación parecida en la actualidad o la fuerza de los movimientos mundiales es capaz de impedirlo?

--¿Debemos conformarnos en estos momentos con el puro poder de la palabra o es preciso, en una nueva fase de nuestra lucha, proceder a acciones coordinadas con el objetivo de ampliar nuestra influencia entre los colectivos que luchan contra la dictadura policiaco-militar.

Aquí, dos tareas:

1.- Inventar formas para dar a conocer nuestras posiciones entre personas que están luchando colectivamente en cualquier parte.

2. Redactar documentos colectivos de análisis de la situación económica y política del mundo y en México. Un vez al mes, por lo menos.

3. Proponer temas para Extrañamiento y difundir su buzón conocido para la recolección de la información.

También intercambiamos algunos puntos de vista sobre la seguridad personal de cada uno de nosotros. Sobre cómo reducir la brecha de vulnerabilidad.

Daremos importancia capital a nuestra presencia en las unidades habitacionales donde vivimos. En ese cuerpo a cuerpo, tejemos desde nuestras posiciones contra la dictadura policiaco militar un denso entramado que los obliga, como en Trípoli, hoy, a inutilizar su poderosa tecnología.

Cualquier cateo intempestivo en el barrio debe ser respondido ahí mismo por los vecinos.

De seguro la dictadura intentará encontrar pretextos contra el "narco" para ocupar las unidades habitacionales. ¡Hay que evitarlo a toda costa! En ese frente está nuestra lucha.

Sólo el pueblo organizado en favor de los explotados será capaz de imponerse a los saqueadores de México que nos gobiernan.

Vale la pena pasar por el mundo con estas tareas a cuestas.




No hay comentarios: