Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

13 ago 2011

Lucidez en tiempos de guerra



(Dicho alguna vez por Tersites a otros soldados durante la guerra de Troya)

“ … El que tiene algo dentro de la cabeza sabe a quién le va bien lo que digo… Señores, eso no nos lo puede hacer creer nadie… Me extraña que no lo veáis… parece ser que no ven las cosas claras. Nosotros los helenos, luchamos, primero: para que ese viejo zorro de Agamenón recoja sacos de botín; segundo, para que el presumido de Aquiles aplaque su insaciable ambición; tercero, para que el embustero de Odiseo nos robe los suministros de guerra y, finalmente, para que un cantante de feria pagado para ello, un tal Homero o no sé cómo se llama ese pelele, por un par de cochinos reales glorifique a los mayores traidores de la nación griega, y al hacerlo, llene de vergüenza o, por lo menos, silencie, a los verdaderos, sencillos y abnegados héroes de Acaya, como sois vosotros. Así es la cosa… Meditad un poco sobre el asunto, jovencitos. La guerra se prolonga a propósito… nuestros soldados dejan oir solamente sus protestas y su nostalgia, por todas partes crece la indisciplina- en resumen, todo es una verdadera estafa y un robo. Mires a quien mires, es un traidor, un vendido, un extraño y un usurero. Y cuando uno descubre sus fintas, dicen que es un elemento desmoralizador y destructor…”

Karel Capek. Apócrifos. Ediciones y Distribuciones Hispánicas. México, 1987. Pp. 20, 21, 23 y 25

(… a propósito de la guerra de invasión norteamericana en México y, en general, de la guerra del Estado mundial contra sus súbditos)

No hay comentarios: