venimos a descubrir las intrincadas redes de la guerra de Libia (y pronto también Siria) que abarcan, como se ve, espesas y densas ciudades en Inglaterra, donde los trabajadores migrantes se han insurreccionado ante su condición de seres de quinta, en medio de la mayor bonanza capitalista y el progreso. Así, la banlieue es un fenómeno social europeo que expresa la explotación de este continente sobre el Magreb africano y los pueblos del Asia central. Aún más, es un fenómeno social que indica la pauta de cómo será, muy pronto, pero en grande, la relación entre Estados Unidos y México, tanto a nivel de los dos países como dentro de las ciudades gringas densamente pobladas por trabajadores indocumentados mexicanos.
La dinámica de un régimen mundial basado en la explotación de unos por otros y en la competencia de todos contra todos conduce inevitablemente a la guerra civil y mundial. Y como pudimos ver durante la víspera en Manchester y en Londres, donde las redadas policíacas superan las peores ocurridas durante el nazismo, no basta con asustar al poder sino hay que golpear estratégicamente al capital en un espacio mundial y en una pelea a varios rounds que pudiera prolongarse.
Acá, los hijitos de la Scotland Yard, los policías de Peña Nieto, babean con sólo imaginar una noche londinense: su motivo de existencia. Es una lástima que los agraviados entreguen su perdón a la primera, como novias a la espera, pues los hijitos de Scotland Yard tendrán su puro Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario