Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

11 ago 2011

la DEA y la CÍA en México

Se auto-retrata el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, al declararse "sorprendido" por el conocimiento de los acuerdos de espionaje entre los gobiernos de Obama-Calderón y al enterarse de la presencia masiva de agentes de la CIA y la DEA en México, incluidos los titulares de la PGR y la Federal de Seguridad. La misma "sorpresa" aparentemente ingenua de aquellos académicos del Centro al descubrir que el mismo administrador que los tranzó a todos recibió un ascenso en la SEP por órdenes directas de la jerarquía...

Lo de la DEA penetrando en lo más alto del poder en México empezó en grande, lo hemos escrito varias veces, con el asesinato del periodista Manuel Buendía, en mayo de 1984 y con el ascenso a la cúspide del grupo encabezado por Eduardo Medina Mora. El triunfo democrático del foxismo y del panismo significó también la intromisión de este nuevo aparato de seguridad nacional.

Lo que es nuevo hoy, debido al cambio en la correlación de fuerzas en el mercado mundial en favor de China, es que algunos grupos del poder en México se vieron obligados a ventilar los movimientos del espionaje yanqui bajo la protección y la colaboración del gobierno. Es posible que intelectuales como Jorge Castañeda y Leo Zukerman vayan a salir también raspados con la ventilada de esta operación imperialista...

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/




No hay comentarios: