Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

28 ago 2011

Monterrey: nueva teoría del empresario

En el mundo contemporáneo ya cualquiera sabe por intuición, sin necesidad de estudiar teoría alguna acerca de la plusvalía, que el padre de la riqueza (la mamá es "natura") es el trabajo. Y así, nuestro diligente empresario capaz de transformar el mundo con su talento, se hace de un fusil, un machete, cualquier objeto punzocortante, más sus músculos (la fuerza --física y de carácter-- tórnase principal en el mercado), y sale en busca de algún extraviado predispuesto a dejarse llevar por la flauta de Hamelin del baro para secuestrarlo y someterlo como esclavo y exprimirle las energías hasta la última gota, aunque así termine por negar el carácter de la pusvalía que exige trabajo asalariado.
Aparece pues en su momento constitutivo el empresario como ingenioso creador de nuevas formas de hacer esclavos para la invención de nuevas necesidades.

Para eso querrían los neoesclavistas del capital ("buenos" o "malos") sembrar el pánico entre la multitud y paralizarla mediante el uso del terrorismo. Para eso también sirven los miles de policías y militares que tomaron en estos días la ciudad de Monterrey, en el norte de México, similar en mucho a la brasileña Sao Paulo por sus altos índices de industrialización y crecimiento en los tres últimos lustros.

Multitudes apaciguadas y aterrorizadas le son necesarias al capitalismo de hoy para mantenerse en "equilibrio". Cualquier excedente de energía, cualquier rebeldía, subvierte este orden mundial de acumulación privada de riqueza en forma mercancía.

Igual que en Sao Paulo, pronto veremos atravesar a la city de Monterrey por capítulos cada vez más intensos de guerra civil en las calles. Las fuerzas del orden imponiendo a cualquier precio las condiciones de equilibrio para que el empresario se despliegue con alta fertilidad.

Como se ve: la ley del valor ha sido quebrantada...

No hay comentarios: