(Última parte sobre Trémaux vs. Darwin bajo la mirada de Marx y Engels)
Emeterio Iglesias Jimenez del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) de España conoció a Pierre Trémaux a través de Marx y Engels, aquí reproduzco una carta que escribe en el año 2008 sobre el asunto:
26/06/2008 por Emeterio Iglesias Jimenez
Queridos amigos, esto se anima. Antes de nada: acabo de prestarle a Emilio un librito sobre la correspondencia entre Marx y Engels sobre la ciencia de su época que no tiene desperdicio. Lo compré en mi época de loca juventud en Ginebra (por el título, ya sabéis la curiosidad morbosa), allá por 1976: Lettres (entre Marx et Engels) sur les sciences de la nature o algo sí. Si lo leeis os pasareis un buen rato, os lo aseguro, y llegareis a la conclusión de que estos tíos eran unos auténticos cachondos mentales…
(Este apunte fue sacado de la siguiente dirección)
Iglesias Jimenez después de haber leído la carta se metió a indagar sobre Trémaux, e hizo su tesis doctoral sobre él en el año 2008, le llamó “El hombre invisible que viaja por el tiempo”, veamos por qué:
Al Dr. Pierre Trémaux “in Memoriam”
“El hombre invisible” que viaja por el tiempo. Pierre Trémaux (1818-1895) fotógrafo y pensador de la vida que se sabe cuándo nació pero no dónde murió. Tu caso Trémaux no hace más que admitir que el adorar a un ídolo puede provocar que se olviden de aquellos que no tuvieron una maquinaria propagandística detrás. Por todo ello descanse en paz.”
Iglesias cuando habla de “adorar a un ídolo” se refiere a Darwin.
Después de esta discusión urge leer la obra de Trémaux mencionada y desde luego traducirla al español, ésta se encuentra en internet, ahí va el link:
By 1865 Marx moves on a bit, finding a new champion in the natural history world, Pierre Tremaux, whose Origine et transformations de l’homme et des autres êtres (1865) which he found to be “a very important advance over Darwin”. I have no idea what Marx was thinking with Tremaux, except that history has forgotten the1865 work and its author. M. Tremaux has disappeared; Darwin continues to prove out as fantastically correct.
No hay comentarios:
Publicar un comentario