Practiquemos regularmente el ejercicio de distanciarnos de lo "normal" para analizarlo. Vista de lejos, la normalidad no parecerá tal. Miremos críticamente la sociedad, así nos daremos cuenta de que nuestro mundo - tal y como lo conocemos- es un absurdo y está de cabeza... pero podemos cambiarlo.

23 sept 2011

vamos al Noa Noa


A los guerrilleros comunistas caídos en combate durante la guerra sucia. Hoy, 23 de septiembre.

Estimulado por el tamaño de la bancarrota capitalista que se presentaba ante su piel en 1857, escribió Marx a su carnalito Engels el 13 de noviembre:

"Por mucho que yo estoy en financial distress desde 1849 no me he sentido tan cosy como en este outbreak".

Y Engels respondía el 15 de noviembre:

El aspecto general de la Bolsa local era de lo más regocijante durante la semana pasada. Estos tipos se hacen una mala sangre tremenda por mi estado de ánimo, súbita y curiosamente eufórico. Indeed la Bolsa es el único lugar donde mi actual dullnes se transforma en elasticidad y bouncing. A todo esto, como es natural, siempre profetizo sombríamente, y eso hace rabiar doblemente a esos burros.
Pero Marx y Engels no estarían tan hapy de haber visto los descuartizaderos de cuerpos humanos como fábricas de producir ganancias extraordinarias. Entonces, en tiempos de los maestros, el cadáver no era fuente de "riqueza" por falta de progreso y atraso tecnológico. Todavía faltaba por verse...

Está claro, la respuesta del Imperio a la crisis que no acaba es la guerra. Están ya casi por declararla a la antigüita como en 1939, sólo que ahora contra el fantasma del "terrorismo" (siempre ven fantasmas). Parece necesaria, pues no podríamos seguir cargando el peso de tanta mierda. Pero habrá que voltearla.

Hagámosla pues proletaria.

No hay comentarios: